Powered By Blogger

martes, 10 de julio de 2012


Espacio 13
¡Justo Homenaje a “Mister Rea”!.

Este domingo 15 en la ciudad de Teocelo

Las autoridades municipales
hacen justicia deportiva.



Con La Gazeta de Xalapa, el famoso Xalapa Oro en donde militamos con jugadores profesionales, René Vázquez y Jorge Avalos, 



Alfonso Mora Chama

“Lo mejor del deporte son las amistades que dejas”.

     Fue genial. No lo decimos porque ya murió.
    Porque lo fue lo decimos y lo sostenemos.



Chinineros en un partido y homenaje con el balita...

    Porque lo tratamos y fuimos testigos de sus hazañas en el deporte del futbol y las canchas del seminario de los jesuitas en San Angel, las de Zempoala, la del Ferrocarrilero, la cancha de la Boticaria en Veracruz, la de Las Vigas, la cancha del Hidalgo en Coatzacoalcos y muchas más, contando la del Magueyal de Teocelo, sintieron el correr en la media cancha de un orquestador al estilo, decían en aquellos años, de Claudio Lostanau, peruano chingón que con el Monterrey logró triunfos y campeonatos.

    Este fue Rubén Rea Anell. A quien el ayuntamiento de Teocelo le rendirá un justo homenaje y un reconocimiento por su brillante carrera deportiva, por sus logros como fundador de Radio Cultural Campesina, de la Biblioteca municipal, con licencia de locutor, director de teatro, maestro de ceremonias, director de la secundaria del municipio de Lerdo de Tejada, Subdirector de la Secundaria Antonio María de Rivera de la ciudad de Xalapa, basquetbolista, futbolista y muy chingón para la carambola en los billares de El Pollito…

   Fue con Rubén Rea Anell con quien asistimos por primera vez a un encuentro de futbol en Ciudad Universitaria, no existía el Estadio Azteca todavía. En aquella fecha de 1964 presenciamos a los equipos de Monterrey y el Atlante, juego nocturno y con bastante frio acompañados del Chinineros que “debutaba” en una cancha de los Jesuitas de San Angel, al otro día de este encuentro que concluyó con empate y aproximaciones de gol interesantes.

    Nos sorprendió el estadio universitario de los pumas. Los chinineros salimos congelados y directos al garrafón de agua bendita que llevábamos pero guardada en una casa en donde nos hospedaron los jesuitas. Iba Rubén Rea Anell, Gabriel Flores Gómez, Daniel Flores Gómez, Mundo Gómez, el “Cachiguiro” Hernández, el “Jitomate”, el “Mochas”, mi hermano Jorge Mora Chama, el “Chepis” Viccon, Raúl Tejeda Soto, Alfredo Ortiz Medina…otros que ahora no recuerdo y el jefe del grupo, desde luego el Mister Rea.

    Viajamos en tren de la ciudad de Xalapa al Distrito Federal, en asientos de madera y rodeado de gallinas, pájaros, cotorros enjaulados y los gritos del vendedor de gelatinas, cafecito y tortas…qué dormir ni que la chingada. Rubén Rea el más serio del grupo de Chinineros, obligado a entrarle al relajo. Salimos a la medianoche y llegamos a la estación Buena Vista a las 9 de la mañana, entumidos y con las nalgas bien planas y echadas “para acá”…

   “Bueno…quién habla”, dijo en el teléfono de monedas, el” Jitomate”.

   Allá en la otra línea una voz piadosa, la de un devoto jesuita, contestó:

   “Con quien desea usted hablar”.

-Déjate de chingaderas, aquí está el Mister Rea, el Chino Mora, el Mochas, el Cachiguiro, el Fiscal, el Peña (es otro no el del copete…el Peña que había llegado a Teocelo damnificado) el Mundis…

    Mister Rea se molestó:

     “No sigas, cómo crees que van a conocer a esta bola de cabrones con apodos…no la chifles que es cantada”.

   Una de las muchas anécdotas que llevamos de Mister Rea. Organizamos encuentros con equipos grandes del futbol mexicano. Con los Tiburones Rojos del Veracruz, con los Delfines de Xalapa, Veteranos del Veracruz y sus estrellas…fundamos juntos con otros jóvenes de nuestra época de los sesenta, la Radio Cultural Campesina…Mister Rea con licencia de locutor expedida por la SEP, director de teatro en las escuelas en donde laboró…pero sobre todo, gran amigo.

   Me comenta Chucho Soler, quien trató a Rubén Rea Anell por muchos años, jugador de basquetbol de su equipo “Deportes Soler”, que pocos como Mister Rea, para manejar el balón, para canastear y correr como diablo…con habilidad y agilidad que cautivaba con su estilo propio e inigualable.

    Este domingo Cristian Teczon Viccon, presidente municipal de Teocelo, le rinde homenaje a nombre del ayuntamiento y del pueblo en general. Coincidimos con este reconocimiento; se estaban tardando porque desde hace 19 años que murió Rubén Rea Anell, se le tenía en el olvido.
   Aunque sea a 19 años de su muerte se le recordará y la cancha en donde jugó y enseñó calidad, fortaleza y hazañas, llevará su nombre, en el ahora salón social Dios Tigre que encierra toda una historia deportiva ejemplar, la del amigo entrañable Rubén Rea Anell.

   Jugó con La Gazeta de Xalapa, el famoso Xalapa Oro en donde militamos con jugadores profesionales, René Vázquez y Jorge Avalos, para citar a dos de quienes dejaron marcado juego en los Tiburones Rojos del Veracruz. Juegos efectuados en el Ferrocarrilero de Xalapa.

   Veteranos del Veracruz, con la “Cuca” Herrera, Hugo Frank, Paco Montes el mundialista, Tranquilino Velázquez, José Luis Aussin, Chucho Hernández, Charro García, Elizondo, Luis el Pirata de la Fuente y más de aquellos años de los 70 llegaron a la cancha de El Magueyal para jugar contra Teocelo, invitados por un servidor y Rubén Rea Anell.

   Las fotos de aquí de Espacio 13 marcan la historia y el juego interesante de quien ahora recibirá un homenaje, de Rubén Rea Anell…

   Cuántos son Mister Rea, te pregunto, como tú lo hacías.

    Al fin se le hace justicia.

    Gracias señor alcalde de Teocelo,

 Cristian Teczon Viccon.


No hay comentarios:

Publicar un comentario